Finanzas que transforman tu manera de liderar equipos

Aquí no vendemos fórmulas mágicas. Lo que ofrecemos es entrenamiento real para directivos que quieren tomar mejores decisiones financieras, entender a fondo los números de su empresa y construir equipos que realmente funcionen bajo presión.

Conoce el programa de otoño 2025
Profesionales trabajando en estrategias financieras avanzadas

Enfoque basado en casos del mercado español

Trabajamos con situaciones reales de empresas que operan en el contexto económico español actual. Desde pymes hasta corporaciones, analizamos crisis de liquidez, reestructuraciones de deuda y estrategias de crecimiento sostenible que han funcionado aquí.

Aprendizaje entre profesionales del sector

Las mejores ideas surgen cuando compartes experiencias con otros directivos financieros. Nuestros grupos son pequeños porque creemos que el valor está en las conversaciones profundas, no en llenar aulas enormes donde nadie se conoce.

Simulaciones que replican presión real

No hay PowerPoints interminables. Usamos simulaciones financieras donde tomas decisiones con información incompleta, plazos ajustados y stakeholders exigiendo resultados. Es incómodo, pero es así como funciona el mundo corporativo.

Sesión de formación en finanzas corporativas

Cómo funciona el aprendizaje aquí

Hemos diseñado un entorno donde la teoría financiera se encuentra con las realidades del liderazgo empresarial. Cada elemento del programa tiene un propósito específico.

Análisis de escenarios complejos

Desmenuzamos situaciones financieras reales donde no hay respuestas obvias. Aprendes a identificar señales de alerta temprana y a construir argumentos sólidos para decisiones difíciles.

Discusiones facilitadas con criterio

Los debates no son libres. Los moderadores tienen décadas de experiencia en finanzas corporativas y saben cuándo dejar que la conversación fluya y cuándo intervenir con preguntas que te hacen repensar tus suposiciones.

Red profesional duradera

Después del programa, muchos participantes mantienen contacto. No porque lo organicemos nosotros, sino porque se dan cuenta del valor de tener una red de colegas que entienden exactamente los desafíos que enfrentan.

Herramientas digitales enfocadas

Acceso a modelos financieros probados, plantillas de análisis y dashboards que realmente usarás en tu trabajo. Sin complicaciones técnicas innecesarias.

Biblioteca de casos actualizada

Nuestra colección incluye casos nuevos cada año, reflejando cambios regulatorios, tendencias de mercado y lecciones aprendidas de crisis recientes en el sector financiero español.

Mentoría posterior al programa

Si enfrentas una situación compleja en tu empresa, puedes consultar con los instructores durante seis meses después de completar el programa. Es un respaldo valioso cuando más lo necesitas.

Preguntas que escuchamos en cada etapa

Antes de inscribirte

Dudas normales al considerar el programa

La mayoría de profesionales se preguntan si este programa encaja con su situación específica. Y tienen razón en preguntarlo.

  • ¿El contenido es aplicable a empresas medianas o solo grandes corporaciones?
  • ¿Qué nivel de conocimiento financiero previo necesito realmente?
  • ¿Puedo compaginar las sesiones con mi agenda de reuniones habitual?
  • ¿Hay opciones de pago fraccionado para la matrícula?
Durante el programa

Inquietudes mientras estás en el proceso

Una vez dentro, aparecen preguntas prácticas sobre cómo aprovechar mejor la experiencia y gestionar la carga de trabajo.

  • ¿Cómo puedo aplicar estos conceptos en proyectos que tengo en marcha ahora?
  • ¿Puedo compartir casos de mi empresa manteniendo la confidencialidad?
  • ¿Qué hago si me pierdo alguna sesión por viaje de trabajo?
  • ¿Hay materiales adicionales para profundizar en temas específicos?
Al finalizar

Después de completar la formación

El final del programa es solo el principio de aplicar lo aprendido en contextos reales con tus equipos y proyectos.

  • ¿Cómo mantengo contacto con los otros participantes del grupo?
  • ¿Puedo acceder a actualizaciones del contenido en el futuro?
  • ¿Existe algún tipo de certificación o acreditación oficial?
  • ¿Puedo recomendar colegas para próximas ediciones?
Acompañamiento continuo

Seguimiento más allá del aula

Mantener el aprendizaje vivo requiere recursos y apoyo cuando enfrentas situaciones nuevas en tu trabajo diario.

  • ¿Cómo funciona exactamente la mentoría posterior al programa?
  • ¿Hay eventos o sesiones de actualización para antiguos participantes?
  • ¿Puedo consultar dudas específicas sobre herramientas financieras?
  • ¿Qué opciones tengo si quiero formación más avanzada después?

Lo que dicen quienes ya pasaron por aquí

Retrato profesional de participante del programa
Fermín Aguirregoikoa
Director Financiero, empresa logística Vitoria

Lo que más valoro es que nadie te vende humo. Las simulaciones eran duras, me equivoqué varias veces, pero esas equivocaciones me enseñaron más que muchos cursos teóricos. Ahora gestiono la tesorería de manera completamente diferente.

Retrato profesional de participante del programa
Leopoldo Zabala
Responsable de Planificación, sector industrial

El grupo era pequeño, lo cual fue perfecto porque pudimos discutir en profundidad cada caso. Conocí a tres directivos que ahora son contactos habituales cuando necesito una segunda opinión sobre decisiones complicadas. Eso solo ya vale la inversión.